Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y su impacto para el 2025

 

El inicio del año 2025 viene con algunos cambios en cuanto a tributos se refiere implementados por la Sunat qué son importantes conocer y entender. Uno de estos cambios lo vemos reflejados en la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) que mediante Decreto Supremo N° 260-2024-EF  se establece con un valor de S/. 5,350 lo que nos da un incremento de S/. 200 soles con respecto al año anterior que era S/. 5,150.

¿Qué es la UIT?

Las UIT’s  se entienden como el valor de referencia en la moneda nacional empleada en normas tributarias como la determinación de los impuestos, infracciones, multas, entre otras. El valor de las UITś varía cada año y lo establece el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) por medio de normas legales y publicadas en El Peruano, los decretos supremos aseguran su validez.

El valor de UIT puede cambiar o mantenerse, de acuerdo a lo que precise el MEF, pero como dato adicional desde el año 1992 las UITś han mostrado incrementos que van desde los S/. 50 hasta los S/ 100 cada año.

¿Para qué sirve la UIT?

Se utiliza para determinar las obligaciones tributarias que las entidades deben de pagar por Impuesto a la Renta al momento de iniciar sus actividades. Además, sirven para establecer los rangos de ingresos de las compañías para el posicionamiento de su escala, ejemplo: MYPE o PYME.

¿En qué afecta el aumento de la UIT para el 2025?

Para el año 2025 los trabajadores que estén en planilla pagarán menos impuesto a la renta en relación a sus salarios generando de esta manera mayor liquidez. 

 

Artículo elaborado por: Econ. Alfonso R. Salazar Guevara.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Abrir chat
Coguepa
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?